Tres tipos de tecnologías básicas 3D, a la hora de abordar una producción en fabricación aditiva.
Estereolitografía (SLA):
Su funcionamiento se basa en un láser UV que solidifica capas de un fotopolímero.
La impresión SLA destaca básicamente por su alto nivel de detalle y estrictas tolerancias.
Los acabados son suaves y de calidad.
Su uso está muy extendido en el sector médico, aunque hoy por hoy ya existen resinas con especificaciones técnicas para poder utilizar este tipo de tecnología en el sector industrial.
Sinterizado selectivo por láser (SLS):
Un láser funde capa a capa un polvo a base de nylon para convertirlo en plástico sólido.
Las piezas son duraderas y adecuadas para funciones finales.
Las piezas son más resistentes que en las impresiones en SLA, pero, por el contrario, sus acabados superficiales son más ásperos.
Este tipo de impresión tiene la particularidad de que no son necesarias estructuras de soporte, por lo que se pueden reproducir formas complejas sin tener en cuenta el sentido de la impresión.
Modelado por deposición fundida (FDM):
Es la tecnología de impresión más común en impresión 3D.
Funciona mediante la extrusión de un filamento de plástico a través de una boquilla.
Este filamento se va fundiendo capa por capa sobre una base.
Es un método fiable y rápido para fabricar modelos, prototipos y piezas finales.
También en la tecnología FDM es donde más variedad de materiales podemos encontrar, desde materiales simples para prototipar a materiales aeronáuticos como el PEEK o el Ultem.
Estas son los tres tipos de tecnologías básicas en la impresión 3D, donde a su vez se pueden encontrar varias subfamilias, aunque que se basan en una de estas tres principales, como por ejemplo Polyjet y DLP (variantes de SLA), Multi Jet Fusion (variante de SLS), DMLS Sinterizado de Metales (variante de SLS), etc.
MÁS ARTÍCULOS QUE TE PUEDEN INTERESESAR

¿Sabes que son las partículas COV y UFP?

Transportadores de banda modular: Polivalencia en su máxima expresión

Rascadores en cintas transportadoras: La limpieza aumentará la vida útil de tu banda tarnsportadora.

Explorando los materiales en la impresión 3D: Versatilidad y aplicaciones de cada tipo

Fabricación de maquinaria industrial a medida ¡Innovación y precisión en cada proyecto!
Contáctanos → Si necesitas trabajos profesionales de impresión de piezas en 3D para tu empresa, en nuestras instalaciones de Castellón realizamos impresión de piezas en 3D en diversos materiales. Podemos imprimir piezas y prototipos a gran escala, utilizando materiales como PLA, ABS, PETG, ASA o TPU.